Etapa 6: Camariñas-Muxía (32,6 km)

La sexta es la etapa más larga de este camino pero también es totalmente plana. En ella recorreremos toda la Ría de Camariñas, con unos paisajes más suaves y hermosas aldeas que nos van a dar otro punto de visión a la ruta. En la segunda parte, tranquilos arenales de la desembocadura del Río Grande y la incomparable Praia do Lago nos acercan a Muxía, donde llegaremos al Santuario da Barca después del ascenso al Monte Corpiño. Unas diez horas de etapa antes de finalizar en la Praia do Coido.

Descripción Etapa 6

Esta sexta etapa es la más larga del recorrido, la que más asfalto tiene y nos llevará hacerla aproximadamente diez horas. A pesar de todo, le tenemos cariño… ;-). Después del espectáculo del mar abierto de las dos últimas etapas entre Laxe y Camariñas, hoy toca resguardarse en el interior de la ría. Y todo cambia…

El principio de la etapa, que nos lleva por la Ensenada da Basa y la desembocadura del Río Grande, nos vuelve a mostrar estos otros paisajes que tiene O Camiño dos Faros. En estas tranquilas aguas de gran riqueza marisquera, sobre todo berberechos, podemos ver trabajar a los mariscadores en marea baja, en medio de las bandadas de garcetas y otras aves que buscan su refugio y alimento.

Al llegar a la Playa de Ariño ya no podemos remontar más el río Grande por la orilla. Tendremos que salir a la carretera para cruzar las aldeas rurales de Tasaraño, Dor y Allo, que nos muestran una Galicia auténtica que conserva restos de un pasado que no deberíamos olvidar.

Así llegamos a Ponte do Porto, cuyo topónimo proviene del puente del siglo XIII que cruza el río Grande. Este pequeño puerto, en otros tiempos, tuvo un importante tráfico maderero, siendo el centro comercial de toda la comarca. Atravesamos el puente para dirigirnos por el paseo fluvial en dirección a Cereixo. Allí, en poco espacio, podremos disfrutar de un estupendo paseo con un molino de mareas, la iglesia de Santiago, un impresionante carballo y las Torres de Cereixo.

Desde allí, la etapa se endurece un poco hasta llegar a la Playa do Lago. El sendero se estrecha cuando caminamos por la Furna do Sapo, en dirección a la Playa de Area Grande, a la que bajaremos para encontrarnos otra vez con la desembocadura del Río Grande. Cruzaremos toda la playa y subiremos por el pinar para llegar a la playa de Leis, que atravesaremos para llegar al faro de la Playa de Lago, lugar donde tomar un merecido chapuzón y un descanso, antes de afrontar la segunda parte de esta larga etapa. En el caso de que hayáis decidido dividir la etapa en dos, Playa do Lago sería el mejor lugar para acabar.

Salimos de la playa de Lago, atravesando el puente por la carretera, y cojemos una pequeña senda a la derecha que nos acercará a Merexo, que recorreremos por el centro de la aldea, con vistas panorámicas a su pequeña bahía. De ahí nos dirigimos a Os Muiños donde haremos la pequeña pero hermosa ruta de los molinos del río Negro, conjunto de varios molinos rehabilitados, que conectan un tramo de río de 1500 metros hasta la playa.

Al final de la ruta nos encontramos con la playa de Os Muiños, una de la más visitada de la zona, que debemos recorrer toda para salir al final de ella por una pronunciada cuesta en dirección a Chorente.  En ese punto de la Playa de Os Muiños existe la posibilidad de dirigirse al Monasterio de Moraime y, desde ahí, por el Camino de Santiago conectar también con Chorente.

Desde Chorente la etapa nos lleva por el Bosque de Chorente y la punta del mismo nombre desde la que ya vemos Muxía, la novia del viento, a la que llegaremos después de atravesar las playas de Espiñeirido y A Cruz.

Atravesaremos Muxía en dirección a la Iglesia de Santa María para, desde su campanario, alcanzar la cima del Monte Corpiño y contemplar otra estupenda vista de este Camiño dos Faros. Desde allí, bajamos hacia la Punta da Barca, con el faro, el santuario de la Virxe da Barca y todas esas piedras que hacen este lugar mágico. Si el día se presta, os recomendamos llegar a este punto poquito antes del anochecer, para poder  disfrutar de una de las mejores puestas de sol de A Costa da Morte.

Pero la etapa no acaba aquí, nos queda 1 kilómetro en el que recorremos el paseo occidental de Muxía desde el monumento a los voluntarios hasta la playa de O Coido, zona cero del desastre del Prestige y final de esta sexta etapa del Camiño dos Faros.

Descarga el track de la etapa en Google Maps o Wikiloc

Kilometraje Etapa 6

PUNTOKMEHORDIFPELAGUTIEKMM
ETAPA 6: CAMARIÑAS – MUXIA (32,6 Km)2
10h (8h 45′ mov + 1h 15′ par)
115,5
Tramo 6-1: Porto de Camariñas – Tasaraño (9,1 Km)10 30′115,5
Salida Praza do Curbeiro0     115,5
Praia de Area da Vila1,410:15  FUE 116,9
Praia de Lingunde1,910:30    117,4
Enseada da Basa2,1  2  117,6
Cruce derecha Parrillada Rojo Xaviña4,411:15    119,9
Cruce de frente5,8     121,3
Punta Sandria7,1     122,6
Pinar de Ariño7,8     123,3
Praia de Ariño7,812:00  FUE 123,3
Cruce de Ariño912:15 1  124,5
Tasaraño9,1   BAR 124,6
Tramo 6-2: Tasaraño – Cereixo (5,5 Km)10 45’+30′124,6
Fonte de Tasaraño9,2   FUE 124,7
Dor10,1     125,6
Cruce Bosque de Dor11     126,5
O Allo11,713:15    127,2
Ponte do Porto12,913:30  BAR 128,4
Cruce derecha a Cereixo14,113:45 1  129,6
Muiño de Mareas de Cereixo14,2     129,7
Igrexa de Santiago de Cereixo14,5     130,0
Torres de Cereixo14,5     130,0
Carballo de Cereixo (30′ avit)14,514:00   30′130,0
Tramo 6-3: Cereixo – Praia do Lago (6,8 Km)21 120’+30130,0
Cementerio de Cereixo14,9     130,4
Cruce derecha carretera Praia do Lago15,1  3  130,6
Cruce derecha Furna do Sapo15,314:45    130,8
Furna do Sapo15,915:00    131,4
Prado de Leis16,5     132,0
Rego de Vilariño16,9     132,4
Praia de Area Grande17,415:15    132,9
Cruce derecha Praia de Leis19,3     134,8
Praia de Leis19,916:00 1  135,4
Faro de Punta do Lago20,516:15    136,0
Praia do Lago21,4     136,9
Pinar Praia do Lago (30′ parada)21,416:30  BAR30′136,9
Tramo 6-4: Praia do Lago – Os Muiños (3,9 Km)00 45′136,9
Ponte do Río Lago21,617:00    137,1
Cruce derecha final Praia do Lago21,8     137,3
Cruce derecha incorporacion carretera22,4     137,9
Cruce izquierda hacia Merexo22,6     138,1
Merexo22,717:15    138,2
Arcen carretera Merexo-Os Muiños23,517:30 2  139,0
Cruce derecha Os Muiños25,1     140,6
Os Muiños25,317:45    140,8
Tramo 6-5: Os Muiños – Punta da Cruz (4,5 Km)22 60′140,8
Fonte da Tella25,4   FUE 140,9
Muiños do Río Negro25,5     141,0
Cruce izquierda fin Senda dos Muiños do Río Negro26     141,5
Praia dos Muiños26,518:00    142,0
Salida Praia dos Muiños27     142,5
Chorente27,918:15    143,4
Praia de Espiñeirido28,918:30    144,4
Praia da Cruz29,7     145,2
Tramo 6-6: Punta da Cruz – Praia do Coido (2,8 Km)10 60’+15′145,2
Porto Deportivo Marina Muxía29,718:45    145,2
Praza de Muxía30,2   BAR 145,7
Igrexa de Santa María30,6     146,1
Monte Corpiño30,719:00    146,2
Faro de Muxía31,319:15    146,8
Pedra de Abalar e Pedra dos Cadrís31,4     146,9
Punta da Barca31,4     146,9
Santuario Virxe da Barca (15′ parada)31,419:15   15′146,9
Monumento A Ferida31,519:30    147,0
Secadoiro de congrio32,4     147,9
Praia do Coído32,620:00    148,1

 

Leyenda:
KME – Kilómetros etapa
HOR – El horario que aparece en la documentación es el horario perfecto para realizar la marcha, tomándose la etapa con tranquilidad, disfrutando de los paisajes y haciendo las paradas necesarias. La salida siempre es las 10:00 de la mañana
PEL (Peligro) – Peligrosidad del tramo (0:Nulo; 1:Bajo; 2:Medio; 3:Alto)
DIF (Dificultad) – Dificultad del tramo (0:Nulo; 1:Bajo; 2:Medio; 3:Alto)
AGU (Agua) – Presencia de Agua (FUE:Fuente; BAR:Bar; REG:Regato)
TIE (Tiempo) – Tiempo del tramo o de la parada
KMM – Kilómetros totales desde Malpica

PUNTO
KME
HOR
DIF
PEL
AGU
TIE
KMM
ETAPA 6: CAMARIÑAS – MUXIA (32,6 Km)
2
10h (8h 45′ mov + 1h 15′ par)
115,5
Tramo 6-1: Porto de Camariñas – Tasaraño (9,1 Km)
1
0
30′
115,5
Salida Praza do Curbeiro
0
115,5
Praia de Area da Vila
1,4
10:15
FUE
116,9
Praia de Lingunde
1,9
10:30
117,4
Enseada da Basa
2,1
2
117,6
Cruce derecha Parrillada Rojo Xaviña
4,4
11:15
119,9
Cruce de frente
5,8
121,3
Punta Sandria
7,1
122,6
Pinar de Ariño
7,8
123,3
Praia de Ariño
7,8
12:00
FUE
123,3
Cruce de Ariño
9
12:15
1
124,5
Tasaraño
9,1
BAR
124,6
Tramo 6-2: Tasaraño – Cereixo (5,5 Km)
1
0
45’+30′
124,6
Fonte de Tasaraño
9,2
FUE
124,7
Dor
10,1
125,6
Cruce Bosque de Dor
11
126,5
O Allo
11,7
13:15
127,2
Ponte do Porto
12,9
13:30
BAR
128,4
Cruce derecha a Cereixo
14,1
13:45
1
129,6
Muiño de Mareas de Cereixo
14,2
129,7
Igrexa de Santiago de Cereixo
14,5
130,0
Torres de Cereixo
14,5
130,0
Carballo de Cereixo (30′ avit)
14,5
14:00
30′
130,0
Tramo 6-3: Cereixo – Praia do Lago (6,8 Km)
2
1
120’+30
130,0
Cementerio de Cereixo
14,9
130,4
Cruce derecha carretera Praia do Lago
15,1
3
130,6
Cruce derecha Furna do Sapo
15,3
14:45
130,8
Furna do Sapo
15,9
15:00
131,4
Prado de Leis
16,5
132,0
Rego de Vilariño
16,9
132,4
Praia de Area Grande
17,4
15:15
132,9
Cruce derecha Praia de Leis
19,3
134,8
Praia de Leis
19,9
16:00
1
135,4
Faro de Punta do Lago
20,5
16:15
136,0
Praia do Lago
21,4
136,9
Pinar Praia do Lago (30′ parada)
21,4
16:30
BAR
30′
136,9
Tramo 6-4: Praia do Lago – Os Muiños (3,9 Km)
0
0
45′
136,9
Ponte do Río Lago
21,6
17:00
137,1
Cruce derecha final Praia do Lago
21,8
137,3
Cruce derecha incorporacion carretera
22,4
137,9
Cruce izquierda hacia Merexo
22,6
138,1
Merexo
22,7
17:15
138,2
Arcen carretera Merexo-Os Muiños
23,5
17:30
2
139,0
Cruce derecha Os Muiños
25,1
140,6
Os Muiños
25,3
17:45
140,8
Tramo 6-5: Os Muiños – Punta da Cruz (4,5 Km)
2
2
60′
140,8
Fonte da Tella
25,4
FUE
140,9
Muiños do Río Negro
25,5
141,0
Cruce izquierda fin Senda dos Muiños do Río Negro
26
141,5
Praia dos Muiños
26,5
18:00
142,0
Salida Praia dos Muiños
27
142,5
Chorente
27,9
18:15
143,4
Praia de Espiñeirido
28,9
18:30
144,4
Praia da Cruz
29,7
145,2
Tramo 6-6: Punta da Cruz – Praia do Coido (2,8 Km)
1
0
60’+15′
145,2
Porto Deportivo Marina Muxía
29,7
18:45
145,2
Praza de Muxía
30,2
BAR
145,7
Igrexa de Santa María
30,6
146,1
Monte Corpiño
30,7
19:00
146,2
Faro de Muxía
31,3
19:15
146,8
Pedra de Abalar e Pedra dos Cadrís
31,4
146,9
Punta da Barca
31,4
146,9
Santuario Virxe da Barca (15′ parada)
31,4
19:15
15′
146,9
Monumento A Ferida
31,5
19:30
147,0
Secadoiro de congrio
32,4
147,9
Praia do Coído
32,6
20:00
148,1

Leyenda:
KME – Kilómetros etapa
HOR – El horario que aparece en la documentación es el horario perfecto para realizar la marcha, tomándose la etapa con tranquilidad, disfrutando de los paisajes y haciendo las paradas necesarias. La salida siempre es las 10:00 de la mañana
PEL (Peligro) – Peligrosidad del tramo (0:Nulo; 1:Bajo; 2:Medio; 3:Alto)
DIF (Dificultad) – Dificultad del tramo (0:Nulo; 1:Bajo; 2:Medio; 3:Alto)
AGU (Agua) – Presencia de Agua (FUE:Fuente; BAR:Bar; REG:Regato)
TIE (Tiempo) – Tiempo del tramo o de la parada
KMM – Kilómetros totales desde Malpica

Videos Etapa 6

Reportajes fotográficos Etapa 6

Servicios Recomendados Etapa 6

ALOJAMIENTOS

RESTAURANTES

BARES / TRASKILOCALES

Scroll al inicio