Cee es el centro comercial y servicios de la comarca de Fisterra. Durante la Edad Media, Cee era una pequeña villa agrícola que fue aumentando su influencia en la zona debido a que en ella se asentó la residencia del arcediano de Trastámara.
Durante la Edad Moderna, Cee continuó su crecimiento. Debido a los ataques que sufría por vía marítima, fue necesario la construcción del Castillo del Príncipe que, junto con el del Cardenal de Corcubión defendían este fondo de la ría.
En 1809, durante la Guerra de la Independencia, el ejército francés se ensañó con las poblaciones de Cee y Corcubión, quemando muchas de las casas y forzando a la emigración a sus habitantes. Entre los emigrantes que tuvieron éxito en ultramar destaca la figura de Fernando Blanco de Lema, filántropo que construyó a finales del siglo XIX un colegio equipado con moderno material didáctico y que supuso un fuerte impulso a la educación de varias generaciones.
A poca distancia de Cee está la ensenada de Caneliñas, lugar donde se situaba desde 1924 la mayor factoría ballenera española y la última en Europa en cesar su actividad en 1986.
En la actualidad Cee es el centro neurálgico de la comarca, consolidado en los últimos años con la construcción del Hospital y la presencia permanente de peregrinos de todo el mundo que vienen desde Santiago buscando el último sol de Europa.
Parroquias de Cee: Ameixenda (Santiago), Brens (Santa Eulalia), Cee (Santa María), Lires (Santo Estevo), Pereiriña (San Julián), Toba (San Adrián)