Etapa 2: Niñóns-Ponteceso (27,1 Km)

La segunda etapa nos traslada por una variedad infinita de paisajes desde Niñóns a Ponteceso. Las primeras ensenadas y calas solitarias nos llevan a los acantilados del Cabo Roncudo y, de ahí, al interior de la Ría de Corme-Laxe, donde todo vuelve a cambiar. El Monte da Facha y toda la desembocadura del Río Anllóns con las dunas de A Barra completan un recorrido que te dejará con la boca abierta.

Descripción Etapa 2

Esta segunda etapa, con 26 Km, va desde Niñóns a Ponteceso, recorriendo una gran variedad de paisajes diferentes.

La etapa comienza en la playa de Niñóns, recorriendo la costa acantilada que la separa del Puerto de Santa Mariña. Allí, bordearemos el puerto para atravesar el monte en dirección a la playa de A Barda.

Desde la playa de A Barda, atravesaremos toda la Costa da Tremosa por un sendero exigente con vistas privilegiadas que nos acercará a la pequeña aldea de Roncudo, que nos muestra una arquitectura con base en la misma piedra y totalmente adaptada al viento y a los temporales.

Desde la aldea continuamos para bajar desde los eólicos por los agrestes acantilados hasta el Faro Roncudo, otro de los hitos de nuestro camino. Allí, podemos ver las rocas donde los percebeiros se juegan la vida para arrancarle al mar este preciado manjar.

Desde allí nos dirigimos al interior de la Ría. Pasamos por el puerto pesquero de Corme y salimos camino de la playa de Valarés, pasando por las playas del Osmo, de la Ermida y de Río Covo. Saldremos de esta última por un estrecho sendero sobre la ría que nos acerca a los acantilados del monte da Facha y a Valarés,  donde podemos hacer una parada para disfrutar de su playa y pinar.

El final de la etapa por Monte Branco es espectacular. La ruta costera nos acerca a la desembocadura del Anllóns, con una vista privilegiada de la Isla Tiñosa y de toda las dunas y la playa de Barra, a las que bajaremos para recorrer este kilómetro de desierto en plena ensenada da Insua, lugar de gran importancia ornitológica.

Desde allí recorreremos todo el Malecón de Ponteceso, que separa las tierras de cultivo del río, hasta finalizar la etapa en el puente de Ponteceso, enfrente de la casa del bardo Eduardo Pondal.

Descarga el track de la etapa en Google Maps o Wikiloc

Kilometraje Etapa 2

PUNTOKMEHORDIFPELAGUTIEKMM
ETAPA 2: NIÑONS – PONTECESO (27,1 Km)3
9h 45′ (8h 15′ mov + 1h 30′ par)
21,3
Tramo 2-1: Praia de Niñóns – Praia da Barda (5,0 Km)22 90′21,3
Salida Praia de Niñóns010:00    21,3
Praia do Morro0,7     22,0
Praia do Niño do Corvo1,4   REG 22,7
Porto de Santa Mariña2,310:45    23,6
Acantilados da Eiroa2,4     23,7
Punta do Pichón2,8     24,1
Val de Meán2,8     24,1
Cruce derecha carretera de Santa Mariña 13,2  3  24,5
Cruce derecha inicio sendero descenso A Barda3,4     24,7
Alto do Bravío3,9     25,2
Praia da Barda4,911:30    26,2
Fonte da Barda4,9   FUE 26,2
Tramo 2-2: Praia da Barda – Aldea do Roncudo (4,6 Km)32 120′26,2
Cruce Area Pequena5     26,3
Punta Espiñeira6,2     27,5
Punta do Castro7,2     28,5
Punta de Eiras7,9     29,2
Punta Percebellosa8,3     29,6
A Zorrateira9,3     30,6
Aldea de O Roncudo9,513:30    30,8
Tramo 2-3: Aldea do Roncudo – Faro Roncudo (3,4 Km)22 60’+30′30,8
Fonte Aldea do Roncudo9,5   FUE 30,8
O Tordeiro – Descenso hacia la costa10,513:4522  31,8
Laxe das Pesqueiras11,4     32,7
Punta do Mouzón11,8     33,1
Furna da Fuxisaca12,4     33,7
Faro Roncudo (30′ parada)1314:30   30′34,3
Tramo 2-4: Faro Roncudo – Porto de Corme (3,3 Km)11 45’+30′34,3
Mar de Eiruga13,5     34,8
Pozo do Aguillón14     35,3
Cala das Gralleiras14,8     36,1
Cala de Area das Conchas15,2     36,5
Corme (30′ parada)16,315:45  FUE30′37,6
Tramo 2-5: Corme – Praia de Valarés (5,4 Km)21 90’+30′37,6
Praia da Arnela1716:30    38,3
Praia do Osmo17,316:35  FUE 38,6
Praia da Ermida18,116:45    39,4
Illa da Estrela18,7     40,0
Praia de Río Covo19,417:0021REG 40,7
Punta do Canteiro20,6     41,9
Monte da Facha – A Parede21     42,3
Praia de Valarés (30′ parada)21,617:45  FUE30′42,9
Tramo 2-6: Praia de Valarés – Ponteceso (5,4 Km)10 90′42,9
Duna de Monte Branco de Ponteceso23,318:45  REG 44,6
Illa da Tiñosa / Barra do Río Anllóns23,3     44,6
Dunas da Barra23,3     44,6
Observatorio ornitológico24,9     46,2
Malecón do Couto25,819:15    47,1
Casa Natal Eduardo Pondal27,1     48,4
Ponte de Ponteceso27,119:45  FUE 48,4

Leyenda:
KME – Kilómetros etapa
HOR – El horario que aparece en la documentación es el horario perfecto para realizar la marcha, tomándose la etapa con tranquilidad, disfrutando de los paisajes y haciendo las paradas necesarias. La salida siempre es las 10:00 de la mañana
PEL (Peligro) – Peligrosidad del tramo (0:Nulo; 1:Bajo; 2:Medio; 3:Alto)
DIF (Dificultad) – Dificultad del tramo (0:Nulo; 1:Bajo; 2:Medio; 3:Alto)
AGU (Agua) – Presencia de Agua (FUE:Fuente; BAR:Bar; REG:Regato)
TIE (Tiempo) – Tiempo del tramo o de la parada
KMM – Kilómetros totales desde Malpica

PUNTO
KME
HOR
DIF
PEL
AGU
TIE
KMM
ETAPA 2: NIÑONS – PONTECESO (27,1 Km)
3
9h 45′ (8h 15′ mov + 1h 30′ par)
21,3
Tramo 2-1: Praia de Niñóns – Praia da Barda (5,0 Km)
2
2
 
90′
21,3
Salida Praia de Niñóns
0
10:00
    
21,3
Praia do Morro
0,7
     
22,0
Praia do Niño do Corvo
1,4
   
REG
 
22,7
Porto de Santa Mariña
2,3
10:45
    
23,6
Acantilados da Eiroa
2,4
     
23,7
Punta do Pichón
2,8
     
24,1
Val de Meán
2,8
     
24,1
Cruce derecha carretera de Santa Mariña 1
3,2
  
3
  
24,5
Cruce derecha inicio sendero descenso A Barda
3,4
     
24,7
Alto do Bravío
3,9
     
25,2
Praia da Barda
4,9
11:30
    
26,2
Fonte da Barda
4,9
   
FUE
 
26,2
Tramo 2-2: Praia da Barda – Aldea do Roncudo (4,6 Km)
3
2
 
120′
26,2
Cruce Area Pequena
5
     
26,3
Punta Espiñeira
6,2
     
27,5
Punta do Castro
7,2
     
28,5
Punta de Eiras
7,9
     
29,2
Punta Percebellosa
8,3
     
29,6
A Zorrateira
9,3
     
30,6
Aldea de O Roncudo
9,5
13:30
    
30,8
Tramo 2-3: Aldea do Roncudo – Faro Roncudo (3,4 Km)
2
2
 
60’+30′
30,8
Fonte Aldea do Roncudo
9,5
   
FUE
 
30,8
O Tordeiro – Descenso hacia la costa
10,5
13:45
2
2
  
31,8
Laxe das Pesqueiras
11,4
     
32,7
Punta do Mouzón
11,8
     
33,1
Furna da Fuxisaca
12,4
     
33,7
Faro Roncudo (30′ parada)
13
14:30
   
30′
34,3
Tramo 2-4: Faro Roncudo – Porto de Corme (3,3 Km)
1
1
 
45’+30′
34,3
Mar de Eiruga
13,5
     
34,8
Pozo do Aguillón
14
     
35,3
Cala das Gralleiras
14,8
     
36,1
Cala de Area das Conchas
15,2
     
36,5
Corme (30′ parada)
16,3
15:45
  
FUE
30′
37,6
Tramo 2-5: Corme – Praia de Valarés (5,4 Km)
2
1
 
90’+30′
37,6
Praia da Arnela
17
16:30
    
38,3
Praia do Osmo
17,3
16:35
  
FUE
 
38,6
Praia da Ermida
18,1
16:45
    
39,4
Illa da Estrela
18,7
     
40,0
Praia de Río Covo
19,4
17:00
2
1
REG
 
40,7
Punta do Canteiro
20,6
     
41,9
Monte da Facha – A Parede
21
     
42,3
Praia de Valarés (30′ parada)
21,6
17:45
  
FUE
30′
42,9
Tramo 2-6: Praia de Valarés – Ponteceso (5,4 Km)
1
0
 
90′
42,9
Duna de Monte Branco de Ponteceso
23,3
18:45
  
REG
 
44,6
Illa da Tiñosa / Barra do Río Anllóns
23,3
     
44,6
Dunas da Barra
23,3
     
44,6
Observatorio ornitológico
24,9
     
46,2
Malecón do Couto
25,8
19:15
    
47,1
Casa Natal Eduardo Pondal
27,1
     
48,4
Ponte de Ponteceso
27,1
19:45
  
FUE
 
48,4
 

Leyenda:
KME – Kilómetros etapa
HOR – El horario que aparece en la documentación es el horario perfecto para realizar la marcha, tomándose la etapa con tranquilidad, disfrutando de los paisajes y haciendo las paradas necesarias. La salida siempre es las 10:00 de la mañana
PEL (Peligro) – Peligrosidad del tramo (0:Nulo; 1:Bajo; 2:Medio; 3:Alto)
DIF (Dificultad) – Dificultad del tramo (0:Nulo; 1:Bajo; 2:Medio; 3:Alto)
AGU (Agua) – Presencia de Agua (FUE:Fuente; BAR:Bar; REG:Regato)
TIE (Tiempo) – Tiempo del tramo o de la parada
KMM – Kilómetros totales desde Malpica

Videos Etapa 2

Reportajes fotográficos Etapa 2

Servicios Recomendados Etapa 2

ALOJAMIENTOS

RESTAURANTES

BARES / TRASKILOCALES

Scroll al inicio